Mi hijo es muy movido, ¿qué puedo hacer?
Un niño tiene que estar en constante movimiento, “es lo que toca”, no lo hace por “fastidiar”. Creer que un niño tiene un problema por ser movido o que es un mal niño y se porta mal, es un error: algo natural y evolutivo en…
Los líderes deportivos dan lecciones a los líderes políticos
Parece en nuestro país, hay mejores líderes deportivos que políticos, sin duda. En los últimos días estamos asistiendo a un ejemplo de buen liderazgo y de espíritu de equipo, promovido por el Atlético de Madrid y su entrenador “El Cholo Simeone», en un contexto en…
Cuando llegan los hijos dónde queda la pareja…
La mayoría de las parejas recuerdan su noviazgo como una de las etapas más felices de su vida. Se trata de un periodo de emoción, descubrimiento, romanticismo y diversión. Sin embargo, es muy habitual, que se acabe sacrificando la diversión en la relación como consecuencia…
La envidia
La envidia es un sentimiento muy mal visto socialmente, pero universal y humano a pesar de ello. Todos hemos sentido envidia en alguna ocasión, la cuestión es como lo hemos gestionado. La «envidia sana» parece inofensiva y todos nos relacionamos con ella de manera natural…
Paciencia vs. aguante
Paciencia Es aceptar la situación, mantener la calma en la espera de algo más deseado o necesitado, traspasar las emociones de uno mismo o de los otros manteniendo la esperanza de un final positivo, y centrándose en la acción que nos llevará a ese final,…
¿Soy un poco narcisista?
El término narcisismo tiene su origen en el mito griego de Narciso. Cuenta la historia de un joven tan bello que, tras ser maldecido por una ninfa, cae enamorado del reflejo de su rostro que le devuelve un lago, de tal manera que la atracción…
¿Aceptas o te resignas?
La aceptación, sana y posibilita cambios. La resignación apaga y oscurece. Cuando aceptamos algo, aunque no nos guste, estamos dispuestos para dejarlo atrás o a un lado, y fijar nuestra atención en algo constructivo que nos permita crecer, cambiar, resolver y no gastar energía baldía….
La música: una clave en el desarrollo del cerebro infantil
«La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo». Platón La época de esplendor de los griegos se considera como uno de los momentos de mayor auge de la cultura universal. Y es en ese momento donde varios de los grandes…
Decir lo que pienso si herir al otro: claves para auto afirmarnos con diplomacia.
!!!Cuantas veces nos tenemos que morder la lengua para evitar un conflicto o una situación comprometida!!! Expresar una opinión políticamente incorrecta o contraria a la mayoría, lanzar una propuesta con el temor a que no sea escuchada, decir lo que nos molesta a la persona…