Inteligencia emocional para niños y adolescentes: habilidades para la vida
El desarrollo de herramientas de comunicación interpersonal, autocontrol emocional, autoconocimiento, asertividad, gestión del tiempo, entre otras, es esencial a la hora de desenvolverse en la vida. Estas herramientas pueden adquirirse con el adecuado entrenamiento. En el mundo empresarial, el entrenamiento en estas competencias se muestra como aquello…
La asertividad en psicoterapia
¿Por qué tiene relevancia la asertividad en la terapia psicológica? Te propongo hacer un sencillo ejercicio para contestarte. Piensa por un momento las primeras palabras que te vengan a la mente al pensar en el término terapia o psicoterapia. Seguramente te hayan venido palabras como…
El papel de la familia en el desarrollo social del niño/a
Durante la infancia se dan las primeras experiencias del niño o la niña con sus iguales, en las que los padres y madres van a mediar para que su hijo o hija disfrute de la compañía de otros niños o niñas y aprenda a compartir…
Mejora tus conversaciones y tus habilidades sociales
¿Te sabes manejar en diferentes registros? Hoy te vamos a enseñar en qué consiten los niveles de la conversación. Los aspectos a trabajar, a la hora de desarrollar las habilidades sociales en una persona, pueden ser muy variadas, y no siempre se ciñen a la…
Hacer o recibir críticas: una expresión con mala fama (parte 2)
En el anterior artículo explicamos el concepto adecuado de crítica y enumeramos los primeros pasos para realizarla correctamente. Os recordamos: 1) Describir el hecho, conducta o situación de forma objetiva, sin atacar. 2) Expresar como nos hace sentir esta situación con los mensajes del…
Relaciones tóxicas: cómo identificarlas
La denominación de “relación tóxica” forma parte de nuestro vocabulario, la usamos en nuestras conversaciones cotidianas pero, sin embargo, no existe una definición unificada para ellas. Esta realidad nos indica lo complejo del término, y lo difícil que es identificarlas (es muy difícil identificarse con…
Hacer o recibir críticas: una expresión con mala fama
PARTE 1: CONCEPTO ADECUADO DE CRÍTICA Y PRIMEROS PASOS PARA APRENDER A HACERLAS De alguna manera, el término criticar, o hacer una crítica en nuestro entorno, está mas bien asociado a algún hecho negativo, a una descalificación o al descubrimiento de una debilidad que debemos…
La habilidad para decir «NO», ¿es tan sencilla?
Uno de los motivos más frecuentes, y que muchas personas demandan, tanto en sesiones individuales como en talleres de asertividad, es la dificultad para “decir que NO” a los demás. Los pasos para aplicar o aprender esta habilidad parecen sencillos, muchos compañeros o alumnos indican:…
¿Para qué sirve un taller de Inteligencia emocional y/o Asertividad?
Después de un tiempo ya impartiendo formaciones que tienen que ver con las emociones y la comunicación asertiva, me he dado cuenta de lo importante que puede ser explicaros lo que hacemos, lo que la gente busca cuando viene, y en definitiva para que…
Y tú… ¿Cómo lideras a tu equipo de trabajo?
Los líderes están presentes en nuestra vida mucho más de lo que imaginamos. A parte de nuestros jefes o jefas del trabajo, están los líderes familiares, que consiguen llevar al resto hacia su interés, los líderes de los grupos de amigos, que con frecuencia pueden…