El papel de la familia en el desarrollo social del niño/a
Durante la infancia se dan las primeras experiencias del niño o la niña con sus iguales, en las que los padres y madres van a mediar para que su hijo o hija disfrute de la compañía de otros niños o niñas y aprenda a compartir…
Medidas psicológicas ante el estado de alarma por el coronavirus en España
El Estado de Alarma en el que se encuentra en la actualidad el país genera un contexto cuyas condiciones no han sido nunca experimentadas por la población. A la incertidumbre que causa cualquier enfermedad que afecta o puede afectar a numerosas personas, se suma el…
El engaño del positivismo y la apología del éxito
Vivimos en una sociedad llena de soberbia y desconectada de la realidad. Nos falta reflexión. Vivimos hipnotizados por un pensamiento positivo superficial que usamos como “soma” para vivir en una falacia de realidad. Nos guiamos por objetivos vitales que no tiene nada que ver con…
La feminidad y la masculinidad en el sigol XXI
El sábado 4 de febrero organizamos en Grupo Crece un debate sobre la feminidad y la masculinidad en el siglo XXI. Sobre la base de unos planteamientos iniciales se desarrolló un debate en el que se trataron una serie de puntos muy interesantes que queremos…
LA COOPERACIÓN (serie de artículos sobre REACCIONES ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA desde una perspectiva psico-social)
Las situaciones de privación o disminución de recursos económicos nos llevan en primera instancia a la cooperación, fomentan el asociacionismo, unirnos a colectivos o grupos diversos para conseguir esos recursos, que de otra manera son más difíciles o inviables. La cooperación es una herramienta básica…
¿Necesitamos líderes?
El poder está presente en los seres humanos y en los animales sociales como una motivación primordial y básica. Algunos individuos ostentan el poder, otros tienden a dejarse llevar y acomodarse en su regazo. Funcionamos como el sistema de pastor y rebaño. Incluso, hay autores…
Mantener el 15M a largo plazo
Hay varios componentes psicológicos que mantienen la conducta a largo plazo: Las emociones y los sentimientos son motores de la conducta, algunos de ellos se están experimentando en este movimiento, como la indignación, la esperanza, la alegría compartida por el empuje solidario… Estos sentimientos nos llevan a la acciónpara…
Movimiento 15M, lo mejor de la naturaleza humana
Lo que está ocurriendo desde el 15 de mayo explica, desde mi punto de vista, cómo el ser humano ha conseguido sobrevivir, superarse y avanzar a lo largo de millones de años de evolución: COOPERACIÓN. Estamos asistiendo a un acontecimiento donde de manera pacífica, gentes…
Ya lo pagarán mis padres
Si un menor comete una infracción, cualquiera que sea y en el lugar que sea, la responsabilidad cae directamente sobre padres o tutores legales y casi siempre es un asunto económico. ¿Cuál es el objetivo? Que el menor aprenda a respetar un espacio público o…