Inteligencia emocional para niños y adolescentes: habilidades para la vida
El desarrollo de herramientas de comunicación interpersonal, autocontrol emocional, autoconocimiento, asertividad, gestión del tiempo, entre otras, es esencial a la hora de desenvolverse en la vida. Estas herramientas pueden adquirirse con el adecuado entrenamiento. En el mundo empresarial, el entrenamiento en estas competencias se muestra como aquello…
Habilidades socio-emocionales para niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia
¿Sabes lo que son las habilidades socio-emocionales y su importancia en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes? Todas las personas somos seres altamente emocionales. Sin embargo, nuestra educación formal y ordinaria pocas veces ha tomado la dirección de formarnos en el campo de las…
Sanar la autoestima desde el autoconocimiento
Autoestima: Forma en que las personas se sienten con respecto a sí mismas, y cómo se valoran. Nos hemos acostumbrado a describir nuestra autoestima en términos “baja” o “ alta”. Y todas las personas la queremos alta. Cuando en terapia indagamos en qué significa autoestima…
El papel de la familia en el desarrollo social del niño/a
Durante la infancia se dan las primeras experiencias del niño o la niña con sus iguales, en las que los padres y madres van a mediar para que su hijo o hija disfrute de la compañía de otros niños o niñas y aprenda a compartir…
Danzaterapia: Danza y Movimiento terapéutico
La danzaterapia es una terapia psicocorporal que favorece a través de diversas técnicas el contacto con las emociones y la expresión de las mismas, mejora los vínculos sanos, el contacto social, favorece la desinhibición y el desarrollo de comportamientos no verbales adaptativos. Favorece la expresión…
Coronavirus. La sugestión que nos enferma: el «efecto nocebo»
“ La peste iba a Bagdad y en el camino se encontró con un vagabundo El vagabundo en la distancia le preguntó ¿Dónde vas, PESTE? Voy a Bagdad a matar 500 personas A la vuelta de Bagdad , la peste se volvió a encontrar con…
¿Me conozco? Como me puede ayudar la conciencia corporal
Nuestro día a día está lleno de estímulos, tareas por hacer, viajes al trabajo, resolución de conflictos, prisas, y cientos de cosas en la cabeza. Muchas personas que acuden buscando ayuda me refieren no conocerse a sí mismas, y en algunas situaciones, se obsesionan con…
Medidas psicológicas ante el estado de alarma por el coronavirus en España
El Estado de Alarma en el que se encuentra en la actualidad el país genera un contexto cuyas condiciones no han sido nunca experimentadas por la población. A la incertidumbre que causa cualquier enfermedad que afecta o puede afectar a numerosas personas, se suma el…
Los tipos de apego
El apego es algo que los psicólogos y psicólogas evaluamos en una psicoterapia, no sólo cuando atendemos a menores sino cuando atendemos a adultos. El tipo de apego que ha desarrollado una persona determina algunos elementos de sus relaciones personales y su nivel de autoestima…
El niño/a tiene problemas con su profe en el cole
A los niños y niñas les encanta aprender. Para ellos y ellas, aprender es tan natural como el respirar, absorben todo que sucede a su alrededor. Aprenden a través del juego, a través del comportamiento de otros y a través de experimentar ellos y…