Inteligencia emocional para niños y adolescentes: habilidades para la vida
El desarrollo de herramientas de comunicación interpersonal, autocontrol emocional, autoconocimiento, asertividad, gestión del tiempo, entre otras, es esencial a la hora de desenvolverse en la vida. Estas herramientas pueden adquirirse con el adecuado entrenamiento. En el mundo empresarial, el entrenamiento en estas competencias se muestra como aquello…
Habilidades socio-emocionales para niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia
¿Sabes lo que son las habilidades socio-emocionales y su importancia en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes? Todas las personas somos seres altamente emocionales. Sin embargo, nuestra educación formal y ordinaria pocas veces ha tomado la dirección de formarnos en el campo de las…
¿Cuándo ir al psicólogo?
Afortunadamente, con el paso de los años, nuestra profesión ha ido quitándose una serie de etiquetas tremendamente estigmatizantes, (además de falsas) de encima. Es algo de lo que no nos hemos desprendido aún al 100 por 100, pero es evidente que se ha avanzado mucho….
Terapia familiar. Una perspectiva sistemica.
Os hablaremos en este post de la terapia familiar desde una perspectiva sitémica ya que la familia en sí misma es un sistema. “El que es bueno en familia es también buen ciudadano.” Sófocles. «La familia es el lugar principal del crecimiento de cada uno,…
Psicoterapia infantojuvenil ¿Qué es?
“Nada enciende más la mente de un niño como jugar” Los niños y niñas, los y las adolescentes, son esponjas en continuo aprendizaje. Su capacidad de absorción de información, actitudes, valores y acciones del mundo que les rodea, y su proceso de sumar aprendizajes necesarios…
La asertividad en psicoterapia
¿Por qué tiene relevancia la asertividad en la terapia psicológica? Te propongo hacer un sencillo ejercicio para contestarte. Piensa por un momento las primeras palabras que te vengan a la mente al pensar en el término terapia o psicoterapia. Seguramente te hayan venido palabras como…
El papel de la familia en el desarrollo social del niño/a
Durante la infancia se dan las primeras experiencias del niño o la niña con sus iguales, en las que los padres y madres van a mediar para que su hijo o hija disfrute de la compañía de otros niños o niñas y aprenda a compartir…
Coronavirus. La sugestión que nos enferma: el «efecto nocebo»
“ La peste iba a Bagdad y en el camino se encontró con un vagabundo El vagabundo en la distancia le preguntó ¿Dónde vas, PESTE? Voy a Bagdad a matar 500 personas A la vuelta de Bagdad , la peste se volvió a encontrar con…
¿Me conozco? Como me puede ayudar la conciencia corporal
Nuestro día a día está lleno de estímulos, tareas por hacer, viajes al trabajo, resolución de conflictos, prisas, y cientos de cosas en la cabeza. Muchas personas que acuden buscando ayuda me refieren no conocerse a sí mismas, y en algunas situaciones, se obsesionan con…
Crisis por covid-19: qué cosas podemos hacer en casa con los hijos mientras dure el aislamiento
De acuerdo con las decisiones tomadas por las autoridades respecto al Covid-19 y en pro de un bien común, todas las familias nos hemos visto obligadas a aislarnos en casa hasta nuevo aviso. Debemos ser responsables con respecto a esta pandemia y que prevalezca el…