Relaciones sanas: La importancia de dar y recibir
Los vínculos personales se basan en una confianza mútua, y esto implica tener una relación sana con el hecho de dar y recibir. Este equilibrio consideramos que es muy importante en psicoterapia en nuestro centro de Psicología. Dar implica ofrecer ayuda, apoyo, tiempo… pero también,…
Cómo hablar de sexo con niños menores de 10 años
Muchos padres se preguntan cómo pueden dar a sus hijos una buena educación sexual cuando ellos no la han recibido. Abordar este tema con los niños puede resultar complicado y es necesario encontrar el camino y la manera de poder hacerlo de forma natural. La educación…
Deseantes y Deseados-as
Hay una pregunta que pocas personas se hacen o en muchos casos, dan por supuesto que es así y así ha de ser. ¿Te has preguntado alguna vez si eres Deseante o Deseado-a? Esto es, en la manera que te relacionas sexual y afectivamente ¿dónde…
Mi concepción de la pareja
El concepto de pareja parece ser tan universal que su definición nos resulta innecesaria. Muchas veces partimos de la base de que si se trata de un concepto tan arraigado en nuestra especie y todos sabemos lo que es una pareja, la definición ha de…
Infidelidad: naturaleza o cultura ¿Decidimos si somos fieles?
Se ha discutido mucho desde un punto de vista científico si somos fieles o no por naturaleza. Empezaremos con un análisis antropológico descriptivo (sin entrar en juicios éticos o morales) para pasar a un análisis psicológico y dar unas pinceladas de los diferentes tipos de…
Sexo, ¿imprescindible en las relaciones de pareja?
El sexo, junto a la sintonía emocional e intelectual, es uno de los ingredientes de una relación de pareja satisfactoria. La mayor parte de las personas, tanto hombres como mujeres en parejas heterosexuales y en parejas homosexuales, lo consideran un factor muy importante en las…
¿Qué pasa con los amigos cuando tengo una relación de pareja?
Tener amigos de distinto sexo si soy heterosexual o del mismo sexo si soy homosexual, ¿pone en peligro una relación de pareja? No debería, si es así, es importante que cada parte de la pareja reflexione al respecto. Nuestra pareja no es una posesión nuestra…
El 14 de febrero y la comercialización del amor
En nuestra sociedad las personas tenemos un conjunto de ideas preconcebidas erróneas sobre las relaciones sentimentales y el amor. Son fruto, en gran parte, de los modelos de pareja que nos muestran a través del cine o la música comercial, la publicidad y, en general,…