El cuerpo en la psicoterapia
La expresión corporal, el movimiento, la comunicación no verbal y todas las posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo son herramientas muy potentes en la psicoterapia, como forma de profundizar en la conexión emoción y cuerpo, y en la vehiculización de la expresión de las distintas…
Psicodrama en el trabajo terapéutico individual y grupal
El psicodrama, tal y como lo define su creador J.L Moreno, es “el punto decisivo en el apartamiento del tratamiento del individuo aislado hacia el tratamiento del individuo en grupo, del tratamiento del individuo con métodos verbales hacia el tratamiento con métodos de acción”. La…
Habilidades socio-emocionales para niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia
¿Sabes lo que son las habilidades socio-emocionales y su importancia en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes? Todas las personas somos seres altamente emocionales. Sin embargo, nuestra educación formal y ordinaria pocas veces ha tomado la dirección de formarnos en el campo de las…
¿Cuándo ir al psicólogo?
Afortunadamente, con el paso de los años, nuestra profesión ha ido quitándose una serie de etiquetas tremendamente estigmatizantes, (además de falsas) de encima. Es algo de lo que no nos hemos desprendido aún al 100 por 100, pero es evidente que se ha avanzado mucho….
¿Qué ocurre durante una terapia psicológica?
“El propósito de la psicología es darnos una idea totalmente diferente de las cosas que mejor conocemos.” Paul Valery Desde el primer momento en que una persona entra en un “despacho de terapia” se inicia una relación. Una relación diferente a las conocidas hasta ahora….
La terapia online. Recibir psicoterapia a distancia.
¿Qué es y por qué se ha potenciado? Como bien imaginaréis, definimos como terapia on-line a la versión a distancia de la psicoterapia de siempre, utilizando las ventajas y recursos de internet. Se adapta al potencial de las nuevas tecnologías, y por tanto permite flexibilizar…
Sanar la autoestima desde el autoconocimiento
Autoestima: Forma en que las personas se sienten con respecto a sí mismas, y cómo se valoran. Nos hemos acostumbrado a describir nuestra autoestima en términos “baja” o “ alta”. Y todas las personas la queremos alta. Cuando en terapia indagamos en qué significa autoestima…
La asertividad en psicoterapia
¿Por qué tiene relevancia la asertividad en la terapia psicológica? Te propongo hacer un sencillo ejercicio para contestarte. Piensa por un momento las primeras palabras que te vengan a la mente al pensar en el término terapia o psicoterapia. Seguramente te hayan venido palabras como…
Los tipos de apego
El apego es algo que los psicólogos y psicólogas evaluamos en una psicoterapia, no sólo cuando atendemos a menores sino cuando atendemos a adultos. El tipo de apego que ha desarrollado una persona determina algunos elementos de sus relaciones personales y su nivel de autoestima…
Psicoterapia para el autoconocimiento, el desarrollo y el aprendizaje (entrevista de Prontopro)
Psicoterapia para el autoconocimiento, el desarrollo y el aprendizaje Publicado el 28 febrero 2020 por Marta Sánchez (Prontro Pro) Alberto López Viñau, tiene 33 años y es valenciano de nacimiento, aunque es criado en Andalucía. Es una mezcla curiosa, pero cualquiera que lo escuche hablar…