La asertividad en psicoterapia
¿Por qué tiene relevancia la asertividad en la terapia psicológica? Te propongo hacer un sencillo ejercicio para contestarte. Piensa por un momento las primeras palabras que te vengan a la mente al pensar en el término terapia o psicoterapia. Seguramente te hayan venido palabras como…
Hacer o recibir críticas: una expresión con mala fama (parte 2)
En el anterior artículo explicamos el concepto adecuado de crítica y enumeramos los primeros pasos para realizarla correctamente. Os recordamos: 1) Describir el hecho, conducta o situación de forma objetiva, sin atacar. 2) Expresar como nos hace sentir esta situación con los mensajes del…
Hacer o recibir críticas: una expresión con mala fama
PARTE 1: CONCEPTO ADECUADO DE CRÍTICA Y PRIMEROS PASOS PARA APRENDER A HACERLAS De alguna manera, el término criticar, o hacer una crítica en nuestro entorno, está mas bien asociado a algún hecho negativo, a una descalificación o al descubrimiento de una debilidad que debemos…
La habilidad para decir «NO», ¿es tan sencilla?
Uno de los motivos más frecuentes, y que muchas personas demandan, tanto en sesiones individuales como en talleres de asertividad, es la dificultad para “decir que NO” a los demás. Los pasos para aplicar o aprender esta habilidad parecen sencillos, muchos compañeros o alumnos indican:…
¿Para qué sirve un taller de Inteligencia emocional y/o Asertividad?
Después de un tiempo ya impartiendo formaciones que tienen que ver con las emociones y la comunicación asertiva, me he dado cuenta de lo importante que puede ser explicaros lo que hacemos, lo que la gente busca cuando viene, y en definitiva para que…
¿Se ha de decir siempre lo que piensa?
¿ Se ha de decir siempre lo que uno piensa? Los profesionales de la psicología siempre insistimos en la importancia de que las personas vayan siendo conscientes de sus deseos y necesidades más profundas y sinceras. Y no sólo que sean conscientes de ellas, sino…
La opinión de los demás importa demasiado
Usted siempre es valioso, no porque alguien lo diga, no porque usted es exitoso, no porque usted gana mucho dinero, sino porque usted decide creerlo por ninguna razón». Wayne Dyer. Para el ser humano es una motivación básica ser valorado y estimado, ser aceptado….
Tengo pendiente una conversación difícil. ¿Cómo prepararla? Pasos 7 y 8 (últimos pasos)
Planifica tu enfoque: Quizá, si te planteas un preparación excesiva, en cualquier momento se puede desmontar por completo tu guión, ya que cualquier imprevisto puede hacer que aquello que tenías tan minuciosamente preparado, de repente deje de servir. Además, la persona con la que…
Tengo pendiente una conversación difícil. Segunda parte.
En nuestro anterior post para preparar conversaciones difíciles hablamos del primer paso: «Analizar nuestras propias historias respecto a la conversación». En este segundo artículo hablaremos del segundo y tercer paso: «Definir el objetivo» y Clarificar los comportamientos concretos que deseamos de la otra persona». No…
Tengo pendiente una conversación difícil: ¿cómo prepararla?
Todos nos enfrentamos de vez en cuando a una conversación difícil. En este post y sucesivos os vamos a ofrecer algunos consejos para preparar este tipo de vconversaciones. Estos consejos, puedes aplicarlos independientemente de si se trata de una conversación laboral o personal. Algunos expertos…