¿Para qué te va a ir muy bien realizar un entrenamiento en mindfulness en 8 semanas?
Para que aprendas a vivir el presente y la vida con plenitud La mayor parte del tiempo vivimos absortos en nuestros pensamientos. Estamos analizando, anticipando situaciones futuras, enganchados a situaciones pasadas, juzgando (-nos). Actuamos de forma automática perdiéndonos infinidad de detalles que están sucediendo en…
La asertividad en psicoterapia
¿Por qué tiene relevancia la asertividad en la terapia psicológica? Te propongo hacer un sencillo ejercicio para contestarte. Piensa por un momento las primeras palabras que te vengan a la mente al pensar en el término terapia o psicoterapia. Seguramente te hayan venido palabras como…
¿Para qué sirve un taller de Inteligencia emocional y/o Asertividad?
Después de un tiempo ya impartiendo formaciones que tienen que ver con las emociones y la comunicación asertiva, me he dado cuenta de lo importante que puede ser explicaros lo que hacemos, lo que la gente busca cuando viene, y en definitiva para que…
Descubriendo el universo emocional: el enfado y la pregunta mágica
El enfado es la emoción protagonista de nuestro post de hoy. Como ya hablamos en nuestro anterior post emocional, sobre la tristeza, hay que tener en cuenta siempre, que las emociones son positivas, porque nos dan información sobre cómo nos afecta algo y en qué…
Recetas para combatir la frustración
Todos nos hemos enfrentado alguna vez a ese sentimiento incómodo o incluso desagradable, cuando algo no nos sale como esperábamos, cuando alguien nos dice que no, cuando no conseguimos nuestros objetivos, cuando los resultados no igualan nuestrasexpectativas… la frustración. ¿Qué es la frustración? La frustración…
Las emociones que inundan y se escapan de las manos
Estamos acostumbrados a que emociones que son tan humanas y necesarias como la tristeza, el miedo o el enfado, sean aplacadas, cuando somos niños, por el amor de nuestros padres en su deseo de vernos sufrir lo menos posible, quizás también por su dificultad en…
Cuando la ira no es nuestra aliada: consejos para aprender a manejar la ira
La ira es parte de nuestras emociones, y aunque natural y adaptativa para algunas cosas como defender nuestros derechos o gestionar las injusticias…muchas veces, no sabemos o no nos han enseñado a controlarla de manera adecuada. Además, en ocasiones puede aparecer de forma imprevisible y…
Emociones evitadas, sentimientos no sentidos
Las emociones y sentimientos son algo real que no podemos eliminar o provocar a nuestro antojo, simplemente suceden. Los sentimientos son las reacciones más importantes y trascendentes que tenemos como seres humanos, nos dan luz sobre el rumbo a tomar en cada paso de la…
Las emociones y la supervivencia
Los sentimientos y emociones son los cimientos de nuestra mente. De todos los fenómenos mentales, los sentimientos y sus ingredientes emocionales son los menos conocidos en términos biológicos y neurobiológicos. Las emociones nos preparan para manejar sucesos importantes sin pensar en lo que hay que…
Celos en los niños… tenemos un problema desde que nació el bebé
Ha nacido su hermanito y Jaime de 4 años tiene pelusa, no quiere que nadie mire al bebé, le quita sus cositas, quiere dormir en el cuarto de sus papás y volver a tener chupete. Está más «chinchoso» y se muestra más huraño. Jaime está…