Inteligencia emocional para niños y adolescentes: habilidades para la vida
El desarrollo de herramientas de comunicación interpersonal, autocontrol emocional, autoconocimiento, asertividad, gestión del tiempo, entre otras, es esencial a la hora de desenvolverse en la vida. Estas herramientas pueden adquirirse con el adecuado entrenamiento. En el mundo empresarial, el entrenamiento en estas competencias se muestra como aquello…
Habilidades socio-emocionales para niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia
¿Sabes lo que son las habilidades socio-emocionales y su importancia en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes? Todas las personas somos seres altamente emocionales. Sin embargo, nuestra educación formal y ordinaria pocas veces ha tomado la dirección de formarnos en el campo de las…
Teatro educativo. Un camino para el desarrollo socio-emocional de los niños
A través del teatro los niños juegan a evadirse de la realidad y a comportarse como si todo fuera distinto, por un instante se convierten en otra persona y experimentan lo que se siente, así mismo, pueden cometer errores y probar cosas que no se…
Las rabietas en los niños. Qué son y para qué sirven.
El ser humano es una de las especies más indefensas en su nacimiento. Desde que nacemos, los bebés caminan cada día hacia su independencia, como instinto de supervivencia: aprenden cada día habilidades que les capaciten para valerse por ellos mismos. En este desarrollo, los niños…
Mi hijo/a tiene miedos, ¿Cómo puedo ayudarle?
Es normal que el niño o la niña, a lo largo de su desarrollo, tenga algún tipo de miedo pasajero. La actitud de las personas que le rodean es importante para evitar que se agrave el temor y desemboque en un miedo mayor como la…
Cómo identificar y potenciar los talentos de nuestros hijos e hijas
Los talentos de tu hijo/a son únicos y naturales, pero en muchos casos permanecen ocultos a la espera de ser descubiertos. Como madre o padre tenemos el poder de reconocer las habilidades de nuestros hijos e hijas, además de potenciarlos y motivar su desarrollo desde…
Educar sin gritar es posible
“¡Niño, deja ya de joder con la pelota! ¡Que eso no se hace, que eso no se dice, que eso no se toca!”… Así recogía Joan Manuel Serrat la manera en la que nos dirigimos y asumimos la educación de “esos locos bajitos”, como los llama…
Mi hijo es muy movido, ¿qué puedo hacer?
Un niño tiene que estar en constante movimiento, “es lo que toca”, no lo hace por “fastidiar”. Creer que un niño tiene un problema por ser movido o que es un mal niño y se porta mal, es un error: algo natural y evolutivo en…
Tiempo de calidad… ¿cómo se hace eso? (o el secreto de las Tres Es)
Muchos padres y madres tienen jornadas maratonianas y estresantes, con lo que el tiempo que pueden disfrutar de y con sus hij@s es escaso. ¿Cómo hacer para que este tiempo sea de calidad”? Entendemos por «Tiempo de calidad» aquel en el que las madres y los padres ejercen activamente a la vez que…
La autoestima en los niños
La autoestima es uno de los aspectos más relacionados con la felicidad y la salud mental. La autoestima y el autoconcepto, o lo que es lo mismo, la manera en la que nos describimos a nosotros mismos y la valoración que hacemos de esa descripción,…