Relaciones sanas: La importancia de dar y recibir
Los vínculos personales se basan en una confianza mútua, y esto implica tener una relación sana con el hecho de dar y recibir. Este equilibrio consideramos que es muy importante en psicoterapia en nuestro centro de Psicología. Dar implica ofrecer ayuda, apoyo, tiempo… pero también,…
Relaciones que duran. ¿Cuáles son las claves?
El amor en tiempos de Tinder, la familia en tiempos de desapego, la amistad en momentos de ambición…. ¿Cómo se consigue, en este contexto, construir relaciones estables y duraderas? Una de las primeras cosas que valoramos en una terapia psicológica es el universo vincular…
Todos tenemos una melodía personal
«Yo soy yo y mi circunstancia», concluía Ortega y Gasset cuando reflexionaba sobre los comportamientos y maneras de ser humanos. Es importante que entendamos que dentro de las circunstancias existe un gran número de cuestiones, con gran complejidad (época, sociedad, cultura, entorno…). En estas líneas hablaremos de unas de ellas: el legado de nuestra…
Relaciones tóxicas: cómo identificarlas
La denominación de “relación tóxica” forma parte de nuestro vocabulario, la usamos en nuestras conversaciones cotidianas pero, sin embargo, no existe una definición unificada para ellas. Esta realidad nos indica lo complejo del término, y lo difícil que es identificarlas (es muy difícil identificarse con…
La expresión de emociones: una vía para reconstruir relaciones
No es la primera vez que hablamos de la expresión de emociones en nuestro blog. Si recordáis bien, más atrás, podéis encontrar otro artículo en el que os contamos sobre este proceso, haciendo hincapié en el modo de hacerlo (a través de mensajes del yo…
Vínculos tóxicos y vínculos sanos. Claves para distinguirlos
¿Os acordáis de aquel lugar de vacaciones donde ibais de pequeños? ¿Y de aquella profesora que tanto os ayudó en el colegio? Si cerráis los ojos y os imagináis vuestro primer viaje de juventud, ¿sentís sensaciones que correspondían a ese momento? Nuestra historia está plagada…